¿Qué es una Logia de Investigación?


Artículo: ¿Qué es una Logia de Investigación?

Por: Logia de Investigación Hispana y Latinoamericana de California (2023).

 

  "La Logia de Investigación es una sociedad masónica de investigación y estudio. Se administra de la misma manera que una Logia de Oficio. Sus actividades regulares incluyen Reuniones Estatales trimestrales, Reuniones Virtuales y Actividades Educativas celebradas a lo largo del año basadas en la presentación de ponencias, grupos de estudio, ejemplificaciones de rituales, publicación de trabajos y un conjunto de actividades específicamente dedicadas a la educación e investigaciones masónicas.

  Una logia de investigación existe con el propósito de fomentar la exploración de la historia y la filosofía de la masonería a través de la preparación y presentación de trabajos de investigación. En América, normalmente sólo hay una logia de investigación en una gran jurisdicción, y se reúne con menos frecuencia que las logias regulares, quizás sólo de 2 a 4 veces al año, con poco o ningún ritual aparte de las ceremonias de apertura y clausura.

  En una reunión típica de una logia de investigación habrá una o más ponencias leídas por los miembros u ocasionalmente, por un invitado. La mayoría de las logias de investigación publican las ponencias que se les presentan en las transacciones anuales, que son una fuente particularmente rica de historia y biografía masónica regional.

  La primera logia de investigación del mundo fue la Logia Quatuor Coronati nº 2076, fundada en Londres en 1884. Según el sitio web de Quatuor Coronati, «los nueve [fundadores] tenían la intención de utilizar un enfoque basado en evidencias para abordar el estudio de la historia masónica y realizar investigaciones sobre la Francmasonería. Este enfoque innovador pretendía sustituir los escritos imaginativos de los autores antiguos sobre la historia de la masonería. Este nuevo estilo y enfoque se denominarían más tarde como la «auténtica escuela» de investigación masónica.» Las publicaciones anuales de la logia, Ars Quatuor Coronatorum, contienen algunas de las mejores investigaciones sobre la historia de la Francmasonería.

  Fundada en 1930, la Logia de Investigación nº 666 de Carolina del Norte fue la primera logia de investigación estadounidense. Sus transacciones, tituladas Nocalore, se publicaron durante 19 años y la logia cerró en 1954. La American Lodge of Research de Nueva York, que fue la segunda logia de investigación estadounidense, se fundó en 1931, aún existe y sigue publicando las Transactions of the American Lodge of Research. En la actualidad hay más de una veintena de logias de investigación en EE.UU., Capítulos de Investigación del Arco Real, la Sociedad de Investigación del Rito Escocés, dedicada a la investigación masónica en general y del Rito Escocés en particular.”  (Website - SC33SR-SJ :  https://scottishrite.org/blog/about/media-publications/journal/article/freemasonry-q-a-what-is-a-research-lodge/ ).

  Y recientemente, el 26 de julio de 2023, se estableció la Logia de Investigación Hispana y Latinoamericana de California con el objetivo de difundir el conocimiento, realizar investigaciones y profundizar en la comprensión del Ritual en Español de la Logia Azul de California (Preston-Webb) entre todos los masones regulares del estado de California. Además, la Logia pretende ejemplificar y explorar el simbolismo de las liturgias latinoamericanas del Rito Escocés. La Logia de Investigación, unirá lo mejor de dos épocas masónicas: la tradicional del siglo XIX con las más modernas técnicas de investigación, comunicación y difusión del siglo XXI e Interne.

  La Logia de Investigación Hispana y Latinoamericana de California abarca todas las regiones del estado de California y se ocupa principalmente del avance educativo de los masones hispanos y latinoamericanos, y su objetivo principal es que cada miembro pueda llevar la educación masónica a sus respectivas logias.

  Para los hermanos que buscan más luz en Francmasonería, las logias y las sociedades de investigación son una excelente opción. 

www.ResearchLodge.net