La histórica African Lodge: un Hito en la igualdad Masónica.


3 de julio de 1776

    En esta fecha, el Hermano Prince Hall, primer afroamericano iniciado en los Estados Unidos, organizó formalmente en Boston la histórica African Lodge, marcando un antes y un después en la masonería y en la historia de los derechos civiles.

    El camino comenzó el 6 de marzo de 1775, cuando Prince Hall y 14 hombres de color fueron iniciados como masones en la Lodge #441 of the Irish Registry, adscrita al 38º Regimiento de Infantería británico en Castle William Island, Boston Harbor. Fue la primera vez que hombres negros fueron aceptados como masones en América.

    Al estallar la guerra de independencia de las Trece Colonias, el regimiento británico partió de Boston, llevándose consigo su logia. Antes de irse, el Venerable Maestro Batt otorgó a Hall y sus hermanos un permiso limitado para reunirse, enterrar a sus muertos y marchar en procesión en el día de San Juan, pero no para realizar trabajos masónicos completos ni iniciar nuevos miembros.

    Con ese permiso, el 3 de julio de 1776, se constituyó la African Lodge, con Prince Hall como Venerable Maestro.

    En 1784, Hall y sus hermanos solicitaron a la Gran Logia de Inglaterra una carta constitutiva regular. Esta fue concedida el 29 de septiembre de 1784, fundando así la African Lodge #459, la primera logia de afroamericanos con plena legitimidad masónica en Estados Unidos.

    La logia prosperó y, en 1791, Prince Hall fue nombrado Gran Maestro Provincial, organizando nuevas logias en Filadelfia y Rhode Island. Tras su muerte, en 1808, estas logias se reunieron y formaron la African Grand Lodge, que en 1847 adoptó el nombre de Prince Hall Grand Lodge, en su honor.

    Hoy en día, más de 5,000 logias y 47 grandes logias trazan su linaje directamente a la African Lodge fundada por Prince Hall, manteniendo viva su visión de fraternidad, igualdad y dignidad humana.



Publicación en Facebook de Heraldo Masónico. (2025-Julio-03)